0
TRAS EL INVIERNO LLEGA SIEMPRE LA PRIMAVERA

TRAS EL INVIERNO LLEGA SIEMPRE LA PRIMAVERA

RODRÍGUEZ SUÁREZ, AUXI

15,00 €
IVA incluido
Disponible en 2 semanas
Editorial:
LOTO AZUL EDITORIAL
Año de edición:
2023
Materia:
Poesía
ISBN:
978-84-19871-35-0
Páginas:
156
Encuadernación:
Rústica
15,00 €
IVA incluido
Disponible en 2 semanas
Añadir a favoritos

La vida de una persona transcurre a lo largo de días y estaciones viviendo todo tipo de circunstancias en un marco tanto familiar donde destacan, en Canarias, las matriarcas, la insularidad, circunstancias personales como la soledad, el silencio, el amor dedicado a cada una de las personas por las que has tenido sentimientos y que siempre va acompañado del desamor consecuente al romper una relación o al no llegar estas a buen puerto. El desamor es un gran catalizador del escritor, al igual que lo es la noche para algunas personas, acostumbradas a trabajar en el silencio de las sombras como búhos, que no pueden dormir y ven las horas
pasar en las manecillas del reloj, y que ocupan su tiempo creando o divirtiéndose con sus ordenadores como toda persona contemporánea a su tiempo. Crear, entre sueños y noches, rendir homenaje a los elementos y el amor por la naturaleza siempre han estado
presentes en el ideario de la autora, y más en el incomparable marco de Canarias, que tiene al final una pequeña evocación a través de dos poemas. Todo ello conforma el resumen de la vida de una mujer solitaria, gran parte de su vida, que ha amado, que ha sufrido por amor, que ha recorrido escenarios diversos en su vida y que, como isleña, siente el mar, el ansia de libertad encerrada en su isla, siendo ella misma una de las islas en sí misma del archipiélago canario, en un océano infinito de amores, desamores, creatividad, y la angustia vital del que solo tiene en ocasiones el amor de una amada madre. El lirismo, la sencillez a veces, las imágenes, las metáforas, los simbolismos más clásicos, el tono humano de la poesía de la autora... te trasladan a esa emotividad y sentimientos a flor de piel descarnados de una vida en una isla solitaria en medio de un inmenso océano de personas, que es la forma que tiene un isleño de definir el mundo. El mundo, un océano.

Artículos relacionados

  • JUEGOS DE LA MEMORIA
    JUEGOS DE LA MEMORIA
    SÁNCHEZ DUQUE, JUAN CARLOS
    'Juegos de la memoria' es una obra que deambula por los derroteros de la vida, aventurándose en lo intimista, el diálogo interior, la inquietud y el juego con las posibilidades de la palabra. Franquea cuatro empeños: el primero, reúne poemas bajo el anhelo «momentos», reflejando instantes, pequeños pensamientos y sensaciones efímeras que habitan durante un lapso breve, pero que...
    En stock

    15,00 €

  • EL SWING DE LOS LOCOS
    EL SWING DE LOS LOCOS
    GARCÍA AGUADO, AGUSTÍN
    En este poemario, el autor propone que el lector permanezca atento a todos sus versos, que se sienta ungido de emoción para adentrarse en un mundo, a veces luminoso, pero oscuro en otras ocasiones. Y, sobre todo, espera del paciente lector que no se deje vencer por esa pereza de manual que suele determinar la suerte de un libro de poesía. En los treinta y tres poemas de esta ob...
    En stock

    15,00 €

  • HE VINGUT / HE VENIDO
    HE VINGUT / HE VENIDO
    MAS, PASQUAL
    El poemario, estructurado como un viaje, consta de tres etapas. En la primera, el poeta expresa la necesidad de escapar de lo que le ahoga y de huir hacia la literatura, hacia las palabras. En la segunda, constata lo que se encuentra por el camino. Y, en la tercera, es consciente de la “navegación” y de cómo conviene detenerse en la contemplación y en lograr lo que le salva: el...
    En stock

    15,00 €

  • ROMANCES Y ROMANCILLOS
    ROMANCES Y ROMANCILLOS
    GARCÍA DE LA PLAZA, FELIPE SERRANO
    Es el canto que se ahoga en la garganta del poeta; alegorías, sufrimiento perpetuo por los demás, atmósferas lúgubres, ensueños, romanticismo y admiración por la madre naturaleza... Es el canto al amor, pero sinfonías varias al desamor, a la tristeza y a la soledad no deseada de sus semejantes y la suya propia... Vuelos noctámbulos, donde ve las almas que necesitan la poesía. ...
    En stock

    15,00 €

  • EXTRAMUROS
    EXTRAMUROS
    CERVERA GRAU, JOSÉ RAMÓN
    Dentro del muro, la ciudad que nos habita. Fuera en la intemperie, una naturaleza que queremos ignorar a la vez que anhelamos. Ese referente del muro es la herida abierta que nos escinde entre naturaleza y civilización. Derribarlo con nuevos ojos nos puede devolver a la vida. ...
    En stock

    15,00 €

  • ¿QUÉ CANCIÓN ESCUCHAMOS MÁS AL FONDO?
    ¿QUÉ CANCIÓN ESCUCHAMOS MÁS AL FONDO?
    SANMARTÍN, LUIS MIGUEL
    En mis manos sostengo la piedra de una voz, el libro de un alma entre la niebla, versos únicos que releo y anoto a lápiz para poder arrancarme, para intentar expresar la ternura y la verdad que me ha hecho sentir esta escritura, esta batalla lenta contra el miedo que siempre fue la poesía. Conmoción y arrebato en esta canción que sí podemos escuchar más al fondo. Murmullo de l...
    En stock

    15,00 €